¡HOLA DE NUEVO!
¿Qué tal estáis? ¿ Os está gustando mi blog?
Hoy en esta entrada vamos a ver la elaboración de mi mapa mental relacionado con el artista que me ha tocado, Jackson Pollock. Pero antes de mostraros esto, veremos que es un mapa mental,
¿QUÉ ES UN MAPA MENTAL?
Se trata de una herramienta gráfica que nos ayuda a memorizar y a extraer información de manera rápida, dando lugar a que cada uno desarrolle su creatividad utilizando todo tipo de material necesario para un aprendizaje más divertido y a la vez, más significativo.
Aquí os muestro el proceso de mi trabajo:
Aquí os muestro el proceso de mi trabajo:
En esta sesión, el profesor nos propuso crear un mapa mental sobre el artista que nos había tocado. Antes de empezar explicando el proceso de mi mapa, tengo que decir que antes de esta sesión ya me había informado sobre mi artista, por lo tanto ese mismo día ya pude empezar a trabajar dicho mapa.
En clase, el profesor Florencio, nos repartió un DIN A3.
En primer lugar, empecé pintando con pintura sobre el papel, varias lineas con diferentes colores, pues mi intención era plasmar de alguna manera el estilo que Jackson Pollock daba a sus cuadros, es decir, salpicar pintura.
Una vez que la pintura estaba seca, hice una mancha de color rosa en medio del folio, en la cual encima escribí su nombre y apellido queriendo imitar su letra.
¿Os preguntareis para que hice esos tres cuadrados, no?
Pues por detrás, en dos de esos tres cuadrados pegue una de sus obras, las que me resultaron más interesantes, y en el otro cuadrado, una foto de el artista practicando Action Painting como podréis ver en la siguiente fotografía.
A continuación fui dibujando varias cosas, encima a la derecha como veis aparece un bote de pintura inclinado, del que sale pintura; al lado aparece la revista LIFE, la cual dedicó cuatro de sus hojas a Jacson Pollock, al lado de esto aparece un coche, una cerveza, un golpe y una cruz, esto quiere decir que debido al alcohol, este hombre tuvo un accidente que acabó con su vida.
También podéis ver que arriba a la izquierda aparece una de las frases más típicas de él.
En cuanto a la tierra, en ella se refleja el lugar y fecha de nacimiento, fecha y lugar donde comenzó sus estudios y fecha en la que muere. En el centro del folio aparece escrito EXPRESIONISMO ABSTRACTO, ya que es el lo que el se basaba.
Por último, he querido dibujar algunas de los utensilios que utilizaba para crear sus obras, los cuales son el pincel, la jeringuilla y la vara.
Para acabar, una vez diseñado todo el mapa, pinté los distintos dibujos y este fue el resultado:
Con esto doy por finalizada esta entrada, ¡espero que os haya gustado mi mapa mental!
Gracias por leerme.
No hay comentarios:
Publicar un comentario