domingo, 11 de marzo de 2018

ANÁLISIS DE UNA IMAGEN PUBLICITARIA ESPECTACULAR

¡Buenas tardes!

De nuevo estoy por aquí actualizando mi blog, como cada semana. La entrada de esta semana está relacionada con la lectura de una imagen publicitaria basándome en el método MELIR. Este método sirve para leer las imágenes que nos rodean constantemente.
Este método tiene cinco pasos que son los siguientes:

-1º. Empezando a leer. Consiste en mirar la imagen unos cinco segundos y clasificarla según la función que le ha dado el creador correspondiente.

-2º. Cinco preguntas claves. ¿Cómo ha llegado la imagen hasta mi? ¿Qué estructura alberga el producto visual? ¿Es accesible y cuantas veces la he visto? ¿Quién o quienes son sus autores?

-3º. ¿Meta o micro? 

-4º. Da nombre a tu terror. Tipo de error, actividad consumista que desarrolla y las consecuencias sociales de ambas cosas.

-5º. ¿Me lo voy a creer? 

La imagen publicitaria que he elegido:





A continuación empiezo a analizar:

1. Lectura de la imagen. Como podemos ver, es una imagen publicitaria y comercial, destinada a visitar la zona del Valle del Jerte en la época del cerezo en flor.

2. Preguntas.

-¿Cómo ha llegado la imagen hasta mi?
Esta imagen ha llegado a mi a través de distintas redes sociales, como pueden ser Facebook, What's App... Además de carteleras en distintos pueblos de mi zona.

- ¿Qué estructura alberga el producto visual? 
En la imagen aparecen unas ramas de un Cerezo, de las cuales se observan las flores que salen de él. En el fondo podemos ver que aparece desenfocado las montañas cubiertas en un manto blanco junto con un cielo casi despejado con pequeñas nubes.

-¿Como se ha construido la imagen? 
En esta imagen aparece representada a una niña con un vestido estampado de cerezas haciendo referencia al fruto de dicho árbol. Esta chica obsequia con una flor de cerezo a un niño, el cual tiene en frente y ambos descansan sobre una rama de cerezo, observando desde lo alto de la rama, el valle cubierto en un manto blanco.

-¿Es accesible y cuantas veces la he visto? 
He de decir que no es muy accesible, debido a que es una imagen que se diseña cada año y normalmente se suele ver en la época del cerezo en flor.

-¿Quién o quienes son sus autores?
Su diseñador es Cristóbal Aquiló Dominguez, diseñada este año 2018.

3º. ¿ Meta o micro?

Bajo mi punto de vista esta imagen es metanarrativa, ya que el objetivo es hacer publicidad sobre los cerezos en flor e ir a visitar el Valle del Jerte cubierto con su manto en blanco.Va destinado a todos los públicos.

Aquí os dejo un vídeo en el que podéis ver el valle del Jerte con los cerezos en flor, aunque más adelante haré una entrada más en profundidad sobre este tema: 

Vídeo Cerezo en flor

4º Da nombre a tu terror.

Bajo mi punto de vista puede estar asociado a un terror de clase, más bien al terror a no poder ir de vacaciones, ya que la imagen refleja el bienestar de pasar unos días por el Valle y poder ver los cerezos en flor, con total relajación, además de disfrutar de ello.

5º ¿Me lo voy a creer? 

Después de realizar el análisis de la imagen, si que me lo creo. Pienso que dicha imagen refleja muy bien lo que el diseñador quiere transmitir, y que merece la pena ir a visitarlo, esto no lo digo porque sea mi zona. Sinceramente es precioso e impresionarte de ver. ¡ ANIMO a todo el mundo a que vaya a visitarlo porque de verdad le va a encantar y va a ser uno de los lugares que jamás olvidará y recomendará a sus amigos y familia. 

Espero que os haya gustado mi entrada y gracias por leerme.
¡HASTA PRONTO!












No hay comentarios:

Publicar un comentario