domingo, 18 de febrero de 2018

AUTOBIOGRAFÍA EN EDUCACIÓN ARTÍSTICA


Buenas tardes, en esta entrada voy a hablar sobre mi proceso artístico tanto en Educación Infantil, Primaria y Secundaria.

Durante mi etapa en Infantil tengo poco recuerdos de la clase de Educación Artística, debido a que han pasado muchos años, pero de uno de ellos si que me acuerdo. Llegando los días de Carnaval, nuestra tutora nos sacó al patio del colegio, y cada uno nos íbamos sentándonos en grupos para realizar la actividad, la cual consistía en crear en una cartulina pequeña un dibujo utilizando macarrones, temperas, rotuladores, pinturas...étc, desarrollando nuestra imaginación y dando lugar a que cada uno hiciera su propio dibujo. Una vez finalizado el dibujo, lo pegamos en el pasillo del Centro Escolar.

Aquí os muestro una foto de la actividad mencionada:



Como he comentado anteriormente, no recuerdo más momentos en esta etapa, pero el año pasado descubrí que tengo muchos dibujos y manualidades guardadas en una caja en mi casa.


De mi etapa en primaria tengo numerosos recuerdos, tenía un profesor llamado Tomás. Sus clases eran muy divertidas y dinámicas, me lo pasaba genial. Si no recuerdo mal, el día de carnaval del primer curso de esta etapa nos disfrazamos de piña, cuyo disfraz era realizado con cartulina grande. Dicho disfraz fue realizado por nuestras madres y por nosotros mismos. Un día a la semana nuestras madres venían a la clase de Educación Artística  y mientras que ellas hacían una parte del disfraz(como recortes del disfraz, dibujos...), nosotros íbamos coloreando dichos dibujos.


Respecto a las manualidades, las que más me gustaba hacer eran las del Día de la Madre y el Día del Padre. Un año recuerdo que para nuestros padres realizamos un portabolígrafos realizado con un cartón enrollado y pinzas de madera pintadas con acuarela. Para el Día de la Madre realizamos una caja de cartón para meter objetos, forrada con papel de regalo.


Foto del disfraz y manualidades realizadas:










Respecto a  mi etapa en secundaria, tengo muchos más recuerdos, tuve dos profesores de Educación Artística. La primera fue una mujer, la cual era bastante estricta y sus clases eran muy aburridas, debido a que se basaba en llevar a lo largo del curso un ritmo muy marcado y siguiendo una metodología poco dinámica y participativa. 
El segundo profesor, fue un hombre, totalmente diferente a la primera. Con él, sus clases eran muy divertidas, cada semana nos proponía un reto diferente; intentar dibujarnos a nosotros mismos, dibujar diferentes objetos que él nos proponía, realizar una máscara de yeso de nuestra propia cara, a la vez que en un Blog, íbamos realizando semanalmente diferentes láminas con carboncillo, lápiz, rotuladores...el cual era revisado por el profesor al finalizar la semana. 
Además de todo esto, tengo que mencionar un proyecto que llevamos a cabo en esta asignatura... ¡DECORAR LA BIBLIOTECA DEL INSTITUTO A NUESTRO GUSTO! Sí, sí, como leéis, todos los jueves por grupos, nos organizábamos e íbamos decorando la biblioteca, a mí grupo y a mí nos tocó decorar una de las columnas de la biblioteca, con distintos colores y dibujos, mientras otros hacían murales, entre otras manualidades. ¡FUE MUY DIVERTIDO!, tardamos varios meses en acabarlo pero todo esfuerzo tuvo su recompensa, y a día de hoy sigue estando decorada así.
Foto de la biblioteca: 



Antes de terminar con esta entrada dedicada a mi etapa educativa, tengo que mencionar a mi profesora de Historia del Arte,una de las mejores profesoras (por no decir la mejor) que he tenido a lo largo de todo mi proceso en secundaria, llamada Gema Retana Canales. Puedo afirmar que es una bella persona, como una bella profesora con gran VOCACIÓN por su profesión. Siempre intentaba que todos nos enterásemos de todo y se preocupaba por todos los alumnos respondiendo a las distintas necesidades que pudiera llegar a tener de cada uno.

Gracias a ella, veo el ARTE de otra manera. Su manera de impartir las clases y la forma de explicar hacían sentirme dentro de ese arte. A partir de cursar esta asignatura y poder ver el arte de otra manera, me fijo en muchas más cosas que antes no me fijaba.
GRACIAS una vez más Gema, por ser tan buena profesora y por todo lo que he aprendido contigo, además que hacerme ver que pequeñas cosas pueden marcar la DIFERENCIA.

Bueno, pues esto es todo, espero que os haya gustado esta entrada sobre mi proceso educativo en Educación Artística. ¡Muchas gracias por leerme!






No hay comentarios:

Publicar un comentario